Conocer a los especialistas en fertilidad de Access Fertility

Como proveedor de confianza de programas de fertilidad para miles de pacientes, Access Fertility se enorgullece de nuestro enfoque riguroso. Todos nuestros programas han sido ideados por especialistas en fertilidad con décadas de experiencia apoyando a personas como tú para que logren su sueño de tener un bebé. Además, nos aseguramos de que cada solicitud a nuestros programas sea revisada por nuestro equipo médico para garantizar que cada caso se valore de manera individual y justa. Nos reunimos con dos miembros de nuestro equipo médico, Mia Hughson y el Dr. Scott Nelson, para comprender mejor lo que hacen y cómo puedes beneficiarte de su conocimiento.

especialistas en fertilidad

¿Qué hace un especialista de fertilidad aquí en Access Fertility?

Dr. Scott: Me encargo de dos tareas fundamentalmente. En primer lugar, orientar a Access Fertility sobre los productos y servicios que ofrecemos para garantizar que evolucionen de acuerdo con las últimas investigaciones científicas. Como se puede apreciar, el sector de la fertilidad avanza constantemente y es mi trabajo asegurarme de que Access Fertility esté a la vanguardia de esos desarrollos, de modo que los programas que ofrecemos sigan siendo relevantes.

Mia: Eso nos lleva directamente a nuestro segundo papel. El Dr. Scott y yo trabajamos en las revisiones médicas que solicitamos de cualquier paciente que solicite un Programa de Reembolso de Access Fertility. Hacemos una revisión exhaustiva del historial médico de la paciente, analizando sus resultados ginecológicos, reserva ovárica y cualquier problema de fertilidad que haya sido señalado por la clínica. Hemos acordado criterios que analizamos para cada caso, para asegurarnos de que todas las pacientes sean tratadas de manera justa e independiente. A menudo discutimos casos entre el equipo médico cuando hay alguna duda sobre si podemos aceptar a alguna paciente o no, y analizamos todos los casos de manera conjunta para mantener el proceso transparente.

¿Qué experiencia aportáis en el Departamento Médico de Access Fertility?

Dr. Scott: Mi posición en Access Fertility es uno de los trabajos que tengo actualmente en el área de la medicina de la reproducción. También soy Director Científico de Fertility Partnership, una empresa global de clínicas de fertilidad. Adicionalmente, colaboro con la Universidad de Glasgow y con el NHS Greater Glasgow and Clyde, donde trabajo con pacientes de fertilidad a diario y lidero un programa de investigación clínica trasnacional. Como experto en FIV reconocido a nivel mundial, entiendo por lo que están pasando las pacientes y aporto mi conocimiento para garantizar que Access Fertility continúe satisfaciendo sus necesidades.

Mia: También tengo otro trabajo además de mi colaboración con Access Fertility: soy enfermera de fertilidad en Lister Fertility Clinic, una de las clínicas más grandes del Reino Unido. Tengo más de 15 años de experiencia en FIV y, más recientemente, me he especializado en procesos de donación de óvulos y embarazo subrogado.

¿Cómo acabasteis trabajando en el área de fertilidad?

Mia: Fui matrona durante años y me encantó el trabajo, pero estaba buscando desarrollarme en una nueva área. Cuando a título personal tuve problemas de fertilidad, decidí enfocarme en este área, dado que sentía que podía relacionarme con pacientes de una manera más empática.

Dr. Scott: También comencé mi carrera profesional en el área de la obstetricia, donde me especialicé en apoyar a mujeres con embarazos de alto riesgo. Rápidamente me di cuenta en 2005 de que en realidad esos riesgos se desarrollan durante las primeras semanas de gestación, y una excelente manera de marcar la diferencia era involucrarse antes de que comenzara el embarazo, en la FIV. En 2008 me convertí en Profesor Titular de Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Glasgow. Sin embargo, dejé de trabajar en Obstetricia a principios de este año. Lo echo de menos, en algunos aspectos, especialmente la interacción con las pacientes, ¡aunque no echo de menos las guardias por la noche!

¿Habéis aprendido algo sorprendente en el camino?

Mia: Aprendo constantemente con Access Fertility, porque cada caso es diferente. En ocasiones, si no he visto algo antes, lo consulto con el Dr. Scott y lo discutimos juntos. Necesitamos estudiar cada caso de manera independiente dado que cada paciente es un caso distinto.

Dr. Scott: Una de las cosas que me ha sorprendido en los últimos años es la forma en que está cambiando el perfil de las personas a las que ayudamos. Las personas son cada vez más conscientes de que pueden necesitar ayuda para conseguir un embarazo, es decir, que pueden necesitar más de un ciclo de FIV para tener un bebé. Con esa idea en mente, surge el deseo de eliminar el riesgo de su decisión, ya sea con un Programa de Reembolso o con el Programa Multiciclo. Anteriormente, las pacientes con los que hablamos eran bastante nuevas en el proceso, pero ahora parecen más conscientes y están más al tanto de este tipo de programas.

¿Qué consejo le daríais a alguien que comienza un tratamiento de fecundación in vitro?

Dr. Scott:

  1. Lo primero es optimizar tu estilo de vida lo mejor que puedas, tanto para ti como para tu pareja (si aplica). Esto realmente puede ayudar a mejorar tus resultados.
  2. Pregunta qué mecanismos de apoyo están disponibles para ti. Es posible que los necesites en diferentes momentos del proceso. Siempre que sepas cuáles son las opciones (por ejemplo, asesoramiento emocional, grupos de apoyo, psicólogos), puedes comunicarte con ellos cuando los necesites.
  3. Nunca tengas miedo de hacer preguntas. En cualquier momento del proceso. A los equipos con los que estás tratando se les han hecho estas preguntas antes y pueden responderlas fácilmente. La ventaja es que, al hacer preguntas, te empoderas en ese viaje y no todo sucede a tu alrededor, sino que eres un participante activo.
  4. Recuerda, todas las pacientes tienen diferentes alternativas en un tratamiento de fertilidad, y lo que le funcionó a una paciente no significa que sea la decisión correcta para ti, ya sea tener un ciclo de tratamiento adicional, usar un óvulo de donante, adoptar, etc. Ellos viven con esas decisiones, pero no tú. Hay un camino para la mayoría de las personas, tu deberás encontrar el tuyo.

Mia:

  1. Quiero hacer hincapié en el punto n° 3 del Dr. Scott: ¡haz preguntas!
  2. Cuida de ti y de tu relación. Pasar por un tratamiento de FIV es realmente difícil para tu relación. Buscarás consejo médico, pero no olvides buscar apoyo para ti y tu pareja. Piensa en ello desde un punto de vista personal.
  3. ¡No pierdas la esperanza!

¿Listos para empezar?

Llama a Access Fertility para una consulta gratuita y sin compromiso en la que analizaremos tus opciones.